Virus
informativo: también denominado malware es un software
dañino que afecta el funcionamiento normal de un sistema de cómputo.
Generalmente las empresas que los crean son las mismas que desarrollan el
software antivirus.
Gusano
de internet: son programas que se reproducen así mismos,
arrastrándose por las áreas de la computadora.
Bombas
de tiempo: este tipo de virus trae en sus algoritmos una fecha de
activación, o una combinación de teclas para ser activado.
Poli
fórmico: es un algoritmo mutante que cambia constantemente de
forma, lo cual lo hace más difícil de erradicar o quitar.
Virus
troyano o caballo de trolla: es aquel que se introduce
en el sistema con una apariencia diferente a la de su objetivo final.
Macro
virus: son creados en lenguaje de programación visual Basic por
eso constantemente este tipo de virus es confundido con los macros de Excel y
el de PowerPoint.
Macro: son
procesos de automatización generados en visual Basic aplicables a determinadas
funciones de Excel y de PowerPoint.
Residente: es
un tipo de virus que se hospeda o se aloja en la memoria RAM de la máquina, la
infecta y luego a partir de ahí se empiezan a infectar otros programas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario